UrgoClean Ag 10x15CM
EL ÚNICO APÓSITO ANTIMICROBIANO QUE COMBINA UNA ACCIÓN DE LIMPIEZA COMPLETA CON ACCIÓN ANTIMICROBIANA Y ANTIBIOFILM
PARA ELTRATAMIENTO LOCAL DE HERIDAS CRÓNICAS Y AGUDAS EXUDATIVAS CON RIESGO O SIGNOS DE INFECCIÓN LOCAL, DESDE LA FASE DE DESBRIDAMIENTO
Elimina todo los componentes que favorecen la proliferación bacteriana y pueden limitar la acción de la plata
Lucha contra la infección local y reduce la carga bacteriana dentro de la herida
Descripción
DESCRIPCIÓN:
- UrgoClean Ag se presenta bajo la forma de un apósito estéril, no tejido, de fibras poli-absorbentes hidro-detersivas de alto nivel de absorción y cohesión.
- Este apósito usa la termo conexión para unir fibras de poliacrilato, que están en un plano paralelo a la superficie de la herida según un patrón estructurado, estas fibras confieren a UrgoClean Ag sus propiedades específicas de absorción y de limpieza de todos los residuos de la herida, así como su resistencia a la tracción.
- El apósito hidro-detersivo está recubierto con una matriz cicatrizante micro adherente(TLC:Tecnología Lípido-Coloide) impregnada con Plata.
- Esta TLC-Ag proporciona una acción antibacteriana y gelifica fácilmente,ayudando de esta manera al drenaje del tejido desvitalizado. Además, permite una fácil colocación y retirada del apósito.
PROPIEDADES:
- En contacto con el exudado de la herida, la matrix TLC-Ag forma un gel que conduce a un medio húmedo favorable a la cicatrización de la herida.
- Los iones Ag + confieren a UrgoClean Ag una actividad antibacteriana que puede ayudar a reducir la carga bacteriana local. El Ion Ag + tiene un amplio espectro de actividad anti-microbiana que cubre a Bacterias Gramnegativas, bacterias Gram-positivas y ciertas levaduras. Es particularmente efectivo contra Staphylococcus aureus, MRSA, Streptococcus pyogenes y Pseudomonas aeruginosa (bacilo piociánico) que son los gérmenes más frecuentemente responsables de las heridas infectadas. UrgoClean Ag reduce la población bacteriana de una biopelícula en 24 horas, y durante 7 días (probado “in vitro” sobreS. aureus yP. aeruginosa).
- Al mismo tiempo, las fibras poli-absorbentes absorben el exudado y forman un gel. Estas fibras poli absorbentes se fijan al tejido desvitalizado, lo absorben y lo drenan con objeto de ayudar a su eliminación (desbridamiento autolítico).
- Esta fijación y drenaje de los residuos fibrinosos por las fibras poli absorbentes de UrgoClean Ag, asociada a la Matriz Cicatrizante con lata (TLC-Ag) promueven por tanto la fase de desbridamiento al tiempo que ayudan a la gestión de las pequeñas hemorragias (por ejemplo, después de un desbridamiento mecánico o quirúrgico).
- UrgoCLean Ag se retira en una sola pieza gracias a la resistencia a la tracción de las fibras.
- El gel formado no se adhiere a la úlcera, lo que permite una fácil e indolora retirada del apósito
INDICACIONES
UrgoClean Ag está indicado en el tratamiento local de úlceras exudativas crónicas (úlceras de pierna, úlceras por presión, úlceras de pie diabético) y agudas (quemaduras, heridas traumáticas, heridas quirúrgicas,) y con riesgo o signos de infección local.
MODO DE EMPLEO
PREPARACIÓN DE LA HERIDA:
- Limpiar la herida usando suero fisiológico. Si se ha utilizado previamente un antiséptico (con excepción de los antisépticos contraindicados), enjuagar cuidadosamente la herida con suero fisiológico antes de aplicar el apósito.
- La utilización de UrgoClean Ag no dispensa de la necesidad de un desbridamiento mecánico, cuando este sea necesario.
- En el transcurso de la retirada de tejido desvitalizado, puede presentarse un agrandamiento de la herida. Esto es debido a la eliminación efectiva de este tejido desvitalizado.
APLICACIÓN DEL APÓSITO:
- Retirar las aletas de protección.
- Aplicar la cara micro-adherente de UrgoClean Ag a la herida y sus contornos.
- UrgoClean Ag puede ser cortado con material estéril para adaptar, si fuese necesario, el tamaño del apósito al de la herida.
- Si fuese necesario, recubrir UrgoClean Ag con un apósito secundario apropiado a la localización y al nivel de exudado de la herida.
- Mantenerlo en su sitio usando una venda de compresión.
- Aplicar una venda de compresión cuando sea prescrita.
CAMBIO DEL APÓSITO:
- Los apósitos UrgoClean Ag deben ser renovados cada 1 a 2 días durante la fase de mayor retirada de tejido desvitalizado, y después con una frecuencia adaptada (hasta cada 7 días) al volumen de los exudados y a la evolución clínica de la herida.
- La duración máxima recomendada del tratamiento con UrgoClean Ag es de un mes.
PRECAUCIONES DE EMPLEO
PRECAUCIONES:
- El tratamiento con UrgoClean Ag debe realizarse bajo supervisión médica.
- El uso de este apósito no excluye la necesidad de un tratamiento antibacteriano sistémico apropiado, en línea con la política local.
- Lamatrizmicro-adherente cicatrizante con plata (TLC-Ag) de UrgoClean Ag se adhiere a los guantes quirúrgicos de látex. Se recomienda manipular el apósito evitando el contacto con la cara impregnada o utilizando pinzas estériles.
- No se recomienda la utilización concomitante con otros tratamientos locales.
- Evitar el contacto con electrodos o geles conductores durante las mediciones electrónicas p.e. EEGy ECG.
- Los profesionales sanitarios deben tener en cuenta el hecho de que hay muy poca documentación sobre a la utilización prolongada y repetida de apósitos con plata, particularmente en niños y recién nacidos.
- En ausencia de datos clínicos específicos, su uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, no está recomendado.
- Envase individual estéril, de un solo uso: la reutilización de un producto de un solo uso, puede provocar riesgos de infección.
- Verificar la integridad del protector de esterilidad antes de su uso.
- No re-esterilizar.
- Para sueliminación, desechar según los protocolos habituales. Desechar toda parte no utilizada del apósito.
Información adicional
Peso | 0.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 × 0.5 × 10 cm |
Marca |
Envato |
---|---|
Color |
Black |
Tamaño |
Medium |
Peso | 27 kg |
Dimensiones | 16 x 22 x 123 cm |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.